Misa Mayor a la Arrixaca. 1.2.2025


Misa Mayor de la Hermandad Arrixaca.

SÁBADO, 1 de febrero de 2025

 

 


Con la solemnidad a que nos tiene acostumbrados, la “Real Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María del Arrixaca”, ha celebrado este mediodía la Misa Mayor que anualmente celebra en honor de su Patrona.

Por la especial circunstancia de que en esta ocasión estaba previsto que el “Piropo” lo pronunciase la monja de clausura Madre Fermina de Jesús Pérez Fernández, priora del Monasterio del Corpus Christi, de la Comunidad de Agustinas Descalzas, de Murcia; camareras de Honor de la Virgen del Arrixaca, la venerada imagen fue traslada procesionalmente, a las once y cuarto, desde su capilla privativa hasta la iglesia del mencionado convento.








La santa misa, que dio comienzo a las 12, estuvo presidida por el Reverendo don Manuel Verdú Moreno, párroco de Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco y Vicario Episcopal del Campo de Cartagena-Mar Menor, concelebrando con él don Jesús Belmonte Rubio, capellán de dicho convento y canónigo archivero de la Santa Iglesia Catedral de Murcia.





La parte musical corrió a cargo del Coro Paco Fernández del Amor, “Mira siempre a Dios”.


En la Monición de entrada, el canciller de los arrixacos, don Francisco J. Vivo García, explicó la motivación del acto, y las partes a desarrollar.

Como hemos mencionado anteriormente, la Madre Fermina de Jesús pronunció un bello piropo, que procuraremos trasladar a este medio para que lo conozcan en plenitud.



Varios hermanos arrixacos intervinieron en las lecturas, y el señor Belmonte Rubió dio lectura al Evangelio.

Al finalizar, tomó la palabra el gaditano don Gustavo Adolfo Gutiérrez de Rubalcava Sánchez-Ferragut, Capitán de Navío, Delegado de Defensa en la Región de Murcia, a quien se había designado este año para hacer la “Ofrenda a la Virgen”. Fue un bello canto de amor a la Señora, y del fervor que le tienen los miembros del Ejército y en particular los marineros. Al terminar fue premiado con una sonora ovación por parte de todos los asistentes.


En la homilía, que pronunció el señor Verdú Moreno, comenzó diciendo que poco “espacio” le habían dejado las intervenciones anteriores, pero, no obstante, trenzó una bella disertación, que giró en torno a tres palabras que él consideró emblemáticas o significativas para la ocasión.


En la Oración de los fieles, Aurora Amorós Carbonell, dedicó una parte de las peticiones a pedir (en valenciano) por los afectados por la pasada dana en las comunidades vecinas.


Después se efectuaron las ofrendas, bajo la dirección de la hermana arrixaca María Eugenia Sevilla:

- Bandera del municipio de Torre Pacheco (presentada por don Manuel Verdú Moreno, párroco de Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco).

- Bandera del municipio de San Javier (presentada por don Enrique Marhuenda Correas).


- Bandera del municipio de Alguazas (presentada por don Luis Lisón Hernández, Cronista Oficial de la localidad, y de esta Hermandad).

- Bandera de la iglesia arciprestal de Nuestra Señora del Carmen, de Murcia.


- Juan Antonio de Heras y Tudela, presentó, y entregó, un libro que había escrito, en relación con la visita de la Virgen de la Arrixaca a la villa de Aledo: Visita Santa María del Arrixaca del 6 al 8 de octubre 2023 ALEDO.















En el momento de Acción de gracias, acabando la ceremonia, el Hermano mayor, don Francisco Rivera Amorós, entregó sendos recuerdos a la Madre Fermina del Amor, don Gustavo Adolfo Gutiérrez de Rubalcava Sánchez-Ferragut, y a don Francisco Fernández del Amor, director del Coro.








Con las habituales fotos de familia, y firmas en el Libro de Honor, se dio por terminada la hermosa ceremonia.

Luis Lisón Hernández

Cronista Oficial y Arrixaco

https://miradordealguazas.blogspot.com/






PIROPO A LA VIRGEN DE LA ARRIXACA:

 


ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR

    Queridos hermanos en el Señor:

   Sacerdotes, Cofrades, Damas y Caballeros de la Real y Antigua Hermandad de Santa María de la Arrixaca, Autoridades, hermanas de esta comunidad, y presentes todos en esta celebración:

Los hermanos D. Francisco Rivera Amorós y D. Enrique Marhuenda Correas, me pidieron e invitaron a hacer este año 2025 el piropo a la Virgen, nuestra Señora de la Arrixaca.

Mi respuesta fue afirmativa, aún sin saber de qué se trataba el piropo, o qué tenía que hacer o decir. En nuestra clausura, nunca hemos asistido a las celebraciones que se hacen a nuestra Madre, la Arrixaca.

Nuestra comunidad religiosa ha tenido y tiene en la actualidad todavía, el privilegio de custodiar la imagencita de nuestra antigua patrona de Murcia, durante el periodo veraniego, un privilegio escondido en nuestra clausura por petición, -siempre-, bien del sacerdote párroco o de los Hermanos aquí presentes. Por motivo de su seguridad, también era depositada a nuestro cuidado, cuando la Virgencita de la Arrixaca no estaba aún bien protegida en su capilla, en nuestra vecina parroquia de San Andrés.

Así que desde los años 70 aproximadamente, nos traen a la Virgen para que descanse con nosotras en el verano, y al mismo tiempo, para custodiar tan valiosa imagen, hermosa, querida y admirada.

Su historia está ligada a nuestra ciudad y región de Murcia.

Pero nosotras, las monjas, sólo sabemos de oración y custodia, de amor y fidelidad, de petición y ruegos a nuestra Madre celestial, María, que, en sus diversas advocaciones, la veneramos hoy con el título de Santa María del Arrixaca.

Madre de la Arrixaca, Señora nuestra, tan pequeña, tan dulce, tan antigua y siempre nueva, como diría nuestro padre San Agustín de Cristo, el Señor.

Hermosura tan antigua y tan nueva, que reinas en nuestros corazones porque te amamos mucho y te agradecemos el Sí que diste a Dios, y que nos trajo la salvación a todo el linaje humanal.

 

Pues que tú Reina del cielo tanto vales, da remedio a nuestros males.

¿Quién podrá tanto alabarte según es tu merecer?

¿Quién sabrá también loarte que no le falte saber?

Pues que para nos valer, tanto vales

¡da remedio a nuestros males!

 

¡Oh Madre de Dios y hombre!

¡Oh concierto de concordia!

Tú que tienes por renombre

¡Madre de misericordia!

Pues para quitar discordia tanto vales

¡Da remedio a nuestros males!

 

Tú que eres flor de las flores

Tú que del cielo eres puerta

Tú que eres olor de olores

Tú que das gloria muy cierta.

Si de la muerte muy muerta no nos vales

¡No hay remedio a nuestros males!

    Excelsa Patrona Antigua del Reino de Murcia, siempre te llevamos en nuestro recuerdo y corazón. No has dejado de ser nuestra patrona, eres inolvidable, y nosotros, tus hijos te veneramos en tu pequeñita imagen, eres pequeña, eres humilde, eres el Amor de Dios hecho criatura; y a la vez que pequeña, eres la más grande.

Dios te salve, Madre Nuestra, Santa María de la Arrixaca. Un año más, venimos ante el icono de tu imagen Santa para expresar nuestra veneración. Tú nos haces presente el amor materno de Dios. Llevamos impresa, en los ojos y en el corazón tu imagen que nos regala bondad y dulzura.

Excelsa Patrona del Reina de Murcia, guía los pasos vacilantes de nuestra fe, condúcenos por el camino al Evangelio de Jesús, haznos humildes como tú.

Y muéstranos a tu Hijo, fruto bendito de tu vientre. Él que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

Nuestro piropo: Salve, Santa María de la Arrixaca.

 Gracias, Señora y patrona de nuestra Murcia, bendice a nuestra Región.

 Para ti el amor de tus hijos, para siempre y por siempre. Amén.

 

“HACED LO QUE ÉL OS DIGA”

 

Murcia, 01 febrero 2025.

 

Madre Fermina de Jesús Pérez Fernández.

Priora del monasterio Corpus Christi.

Agustinas Descalzas.

Fuente: https://miradordealguazas.blogspot.com/

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

Nuestra HERMANDAD

SANTA MARÍA DEL ARRIXACA

SOLICITUD DE INGRESO