SANTA MARÍA DEL ARRIXACA
SANTA MARÍA DEL ARRIXACA
Nuestra Señora Santa María de la Arrixaca es una talla sedente, con su Niño sobre las rodillas.
![]() |
Virgen Arrixaca 1933 |
Vinculado el culto a la Virgen de la Arrixaca desde la Edad Media al
arrabal del mismo nombre de la Murcia islámica, esta barriada es considerada
por las fuentes árabes como populosa y elegante, extendiéndose sobre una
extensa franja sobre lo que actualmente es el Este y Norte de la ciudad, aunque
el establecimiento de mozárabes y núcleos artesanales se ubicarían en el
arrabal de San Antón, a juzgar por los restos arqueológicos encontrados, quedando
la zona Norte reservada a los palacios y almunias de los magnates de entonces.
Reconquistada Murcia, y poco a poco repoblada, se reconcentró la población en
el Oeste, donde han persistido a través de los tiempos rastros y costumbres de
aquellas gentes. Aquí precisamente recibió culto la imagen de la Virgen de la
Arrixaca, por espacio de muchos años, siendo declarada Patrona de Murcia, de la
ciudad y su Reino, como consecuencia de la entrega del Monarca, gozando, no
sólo de la devoción de los murcianos, sino de gran número de extranjeros,
especialmente italianos, que venían a Murcia como mercaderes de la seda. La
predilección del Rey Sabio por esta imagen no conoció límites, como demuestra
el hecho de dedicarle varias composiciones poéticas, pero sobre todo la Cantiga
ciento sesenta y nueve.
De la primitiva Ermita de la Arrixaca hasta la ubicación del culto en la
Capilla de San Andrés, de la entrega de la imagen a los Agustinos, los pleitos
sostenidos, la relación con el Concejo murciano, así como otros datos
históricos curiosos, nos da adecuada noticia el libro citado de Ortega Pagán.
El Patronazgo de Murcia y su Reino lo conserva la Virgen de la Arrixaca hasta
principios del siglo XVIII, época en que es erigida Patrona de Murcia Ntra.
Sra. de la Fuensanta.
El culto a la imagen de la Virgen de la Arrixaca estuvo, durante varios
siglos, a cargo de una antigua Cofradía, que organizaba las celebraciones
religiosas junto con el Cabildo Municipal, y fue en otras épocas bastante
animado y fervoroso, pues la devoción de los murcianos a su antigua Patrona ha
sido constante en todos los tiempos, aunque decayera después de nominar Patrona
a la Virgen de la Fuensanta.
Fue Javier Fuentes y Ponte, escritor y erudito madrileño, pero afincado en Murcia, quien a finales del siglo XIX restaura el culto a la antigua Patrona de Murcia Santa María de la Arrixaca en su capilla de San Agustín (hoy San Andrés), teniéndolo a su cargo hasta la fecha actual la Real y Antigua Hermandad de Devotos de Santa María de la Arrixaca, contando como Hermano Mayor al Rey de España don Juan Carlos de Borbón, confirmada su aceptación en credencial de 28 de octubre de 1988. Esta Hermandad, que dignamente preside hoy el Ilmo. Sr. don Carlos Valcárcel Mavor, está formada por artistas, escritores, profesores, y por personas que tienen como honor trabajar por Murcia y por sus tradiciones.
Por todas estas razones, y considerando esta Real Academia de Bellas Artes de Murcia, que además lleva el nombre de la anterior Patrona, que es un deseo de todos los murcianos, sin distinción alguna, debe nombrarse a Santa María de la Arrixaca, Patrona de la Comunidad de la Región de Murcia.
Hoy, la devoción a la Arrixaca sigue aumentando y extendiéndose con las visitas y peregrinaciones que la Real y Antigua Hermandad de Devotos de Santa María del Arrixaca realiza por los pueblos, pedanías, parroquias y colegios de la Región con la imagen peregrina de la Virgen del Arrixaca, obra del murciano Nicolás Almansa, que fuese patrona del Antiguo Reino de Murcia.
Extractos de:
La Historia de la Real Academia de Bellas Artes de Murcia, Discurso inaugural de D. Antonio Salas, Director de la Academia; Discuro inaugural de D. Ramon Luis Valcarcel, Presidente de la C. Autonoma de Murcia y Discurso inaugural de D. Jaime Campmany, Académico de Honor.
De Murcia a Mursiya: https://www.carm.es/edu/pub/20966_2022/08_contenido.html
CANTIGA 169
a Sta. MARÍA del ARRIXACA
Cantiga CLXIX de Santa María del Arrixaca

Aquí se cuenta cómo Santa María guardó una iglesia suya que está en el barrio Arrixaca de Murcia, que los moros quisieron destruir y no pudieron.
María, que para cuidarnos Dios la hizo Madre e Hija,
no nos sorprende que desee ser querida por nosotros.
Esto es un milagro grande, que yo Alfonso vi,
Después de que Dios me dio Murcia como rey,
y además lo oí contar a muchos moros que vivían antes en esta tierra.
Hablaban de una iglesia antigua, de la que siempre se acordarían,
que había sido de la Virgen María, Reina sin igual.
La iglesia estaba dentro de la Arrixaca, e iban allí a rezar genoveses, pisanos y otros de Sicilia,
que le hacían sus ofrendas y si de corazón le rezaban a la Virgen, su oración era escuchada,
y siempre los guardaba de accidentes y de males,
porque lo que Ella, la Virgen, escucha y acoge para guardarlo, guardado es.
Y, por esto, no tuvieron poder los moros para hacer daño a aquella santa iglesia, ni para destruirla,
aunque la tenían en su barrio de la Arrixaca.
Aunque muchas veces me pedían los moros
que la mandase destruir, explicándome la conveniencia de que lo hiciese,
aunque lo acordaron, de nada les valió.
Pasó mucho tiempo, sucedió en otra ocasión,
cuando el rey de Aragón, don Jaime, convirtió la gran mezquita en iglesia,
y cuando se alzaron los moros desde Murcia hasta Sevilla,
que los moros de la Aljama le vinieron a pedir que se hiciese destruir aquella iglesia que estaba en la Arrixaca,
y aunque el rey tuvo que dar su permiso, no pudieron ni tocar un clavo de la iglesia.
Después, yo Alfonso, estuve en Murcia y la mayoría de los moros de la Arrixaca
me pidieron que quitase la iglesia de en medio de su barrio,
aunque muy duro fue para mí, porque estaba toda pintada de nuevo,
muy a la fuerza, lo concedí y hablé con el rey moro para que lo hiciese,
pero él dijo: «No lo haré, porque a los que María no ama, tienen mal fin.»
Después, cuando Abu-Yúzaf, el señor de Salé, entró con su ejército,
trataron los moros de conquistar Murcia con trampa y engaño, para celebrar su fe.
Pero fue inútil su trampa.
La deshizo la Virgen María que sacó a los moros fuera de la muralla,
a pocos de ellos los dejó vivir en la Arrixaca, y su antigua iglesia se libró de ellos,
porque, a quienes no quieren a la Virgen, Ella siempre los aleja.
Por esto, dice el rey Alfonso, su iglesia de la Arrixaca ya está libre,
nunca el musulmán Mahoma tendrá poder allí, porque la conquistó Ella, la Virgen María,
y además conquistará España y Marruecos, Ceuta y Arcila.
Texto adaptado: https://www.carm.es/edu/pub/20966_2022/09_contenido.html#cap03
Comentarios
Publicar un comentario