Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

PASTORAL PARROQUIAL S. ANDRÉS APÓSTOL-STA. MARÍA DEL ARRIXACA - Real y Antigua Hermandad de Damas y Caballeros de Santa María del Arrixaca

Imagen
 

¡PARTICIPA!

Imagen
  Queremos que nuestro blog tenga vida: "No hay un amor más grande que dar la vida por sus amigos" . Jn 15, 13-17. Por ello, te invitamos a que nos envíes tus aportaciones (poesías, estudios, oraciones, reflexiones, etc) a nuestro correo: arrixacosdemurcia@gmail.com Una vez revisado procederemos a su publicación en nuestro blog. Colabora en la difusión de la figura de Santa María del Arrixaca y con la devoción a tan antigua advocación. Esperamos tus aportaciones. Un saludo, La Junta de Gobierno de la Hermandad.

SALUDA DEL HERMANO MAYOR

Imagen
  Reciban un saludo de Paz y Bien, Somos ya una muy antigua Hermandad que tiene el privilegio y la gran responsabilidad de ser custodios, de la Sagrada Imagen de Santa María, aquella del Arrixaca de Murcia. Guardamos el legado de nuestra historia y las tradiciones que forjaron el comienzo de la historia del Cristianismo en las tierras del antiguo Reino de Murcia, tierra de la cual la región de Murcia es hoy una parte. Nuestra hermandad, desde que fue fundada por el Concejo de la Ciudad de Murcia, ha pasado por muchas situaciones, apareciendo y ausentándose en el transcurso de la historia. Hoy en día, estamos en nuestra sede de la iglesia parroquial de San Andrés-Santa María del Arrixaca, de la ciudad de Murcia, donde se venera a Santa María en su capilla privativa, desde hace más de ochocientos años. Queremos con nuestro trabajo cuidar y potenciar esta muy noble y querida advocación a Santa María y desde aquí llegar a todas las ciudades y pueblos de nuestra región; siendo la ...

ORACIÓN A SANTA MARÍA DEL ARRIXACA. I

Oh Santa María del Arrixaca, madre tierna y guía de nuestras almas, nos postramos ante ti con humildes corazones, buscando tu bendición y protección en este sagrado lugar. Virgen santa, en la Arrixaca resplandece tu divina presencia, como una luz que guía a los peregrinos en su andar. Con fe profunda, elevamos nuestras plegarias hacia ti, depositando nuestras esperanzas y temores en tus manos amorosas. En este recinto de paz, donde tus ojos vigilan con ternura, te imploramos, Santa María, que intercedas por nosotros ante el trono del Altísimo. Que tus oraciones, como suaves pétalos de rosas, alcancen el cielo y traigan consuelo a los corazones afligidos. Madre celestial, en la Arrixaca buscamos tu consuelo y amparo. Protege a nuestras familias, ilumina nuestro camino y guíanos con tu luz en los momentos de oscuridad. En tus manos depositamos nuestras alegrías y tristezas, confiando en tu intercesión maternal. Santa María del Arrixaca, reina de nuestras vidas, ruega por nosotros, tus hi...

POESÍA A SANTA MARÍA DEL ARRIXACA. II

En la Arrixaca, Virgen bendita, entre murmullos de la brisa escondida. Tu manto de estrellas, luz infinita, protege con gracia nuestra vida. En tus brazos de amor, refugio eterno, eres faro en la noche, guía en el invierno. En la Arrixaca, tu nombre es un himno, donde el alma se eleva en su divino camino. Oh Virgen Santa, en tu santuario sagrado, escucha las plegarias de este humilde trovador. En la Arrixaca, donde reina tu reinado, eres luz que ilumina, paz y amor.

POESÍA A SANTA MARÍA DEL ARRIXACA. I

Imagen
En la tierra murciana, entre campos y arboledas, Santa María del Arrixaca, joya de las alamedas. Sus muros testigos de historias ancestrales, donde el tiempo se entrelaza con relatos inmortales. En Murcia resplandece, tierra de sol y alegría, donde Alfonso X el Sabio tejía su poesía. Bajo el cielo azul, la catedral se alza con gloria, reflejando el arte y la sabiduría de la historia. Alfonso, el rey sabio, con su pluma erudita, en Murcia dejó un legado que el tiempo no quita. Sus versos resuenan como ecos eternos, en las calles de Murcia, entre sueños e inviernos. Santa María del Arrixaca, testigo de los siglos, guardiana de secretos, entre murmullos y prodigios. En cada piedra, en cada rincón, historia se respira, y Murcia, con orgullo, su herencia admira. Así, entre versos y piedras que cuentan el ayer, Santa María del Arrixaca y Murcia florecen para Él. Bajo el abrazo del tiempo y la luz que los guía, resplandece Alfonso X, poeta de Santa María.

Nuestra HERMANDAD

Imagen
JUNTA DE GOBIERNO fesor de Religión en escuelas públicas; docente de "Orígenes del cristianismo" en el Centro de Estudios Teológicos San Fulgencio de Murcia; profesor de "Introducción a la Sagrada Escritura", "Historia de Israel", "Cristología" y "Eclesiología" en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas a distancia San Agustín; y director y fundador de la Escuela de Teología de Lorca. Consiliario- Párroco : P.  Antº. José Carbonero Hermano Mayor: D. Francisco Rivera Amorós Hermano Mayor Emérito:   D. Jo sé Ant onio Melgares Guerrero Vice -hermano mayor:   D. Basilio José Piñero Sáez Canciller-Secretario:  D. Francisco J. Vivo García Vice-canciller:   D. Enrique Marhuenda Correas Arcarius-Tesorero:   D. Ginés Mayor Rocamora Vice-arcarius:  D. Ángel Gaspar Celdrán Galán   Mayordomo:   D. Enrique Marhuenda Correas Cronista de la Hermandad:   D. Luis Lisón Hernández Vocal: Dña. Elisa Franco Céspedes Vocal: Dña. Elena Montesinos Voca...

SALUDA DEL SR. OBISPO A LAS COFRADÍAS Y HERMANDADES

Imagen
Queridos hermanos cofrades: La celebración de la Semana Santa me ofrece esta oportunidad de dirigirme a vosotros con un saludo lleno de afecto y cercanía, que quisiera hacer llegar de modo particular a todos los miembros de las hermandades y cofradías de nuestra Diócesis de Cartagena y a vuestras familias, así como a todos a quienes puedan llegar estas palabras. A todos os saludo con afecto, y para todos pido a Dios su bendición. Casi al final del Evangelio de San Lucas, entre sus últimos versículos leemos éste en el que el evangelista deja escrito el encargo misionero que Cristo confía a sus Apóstoles: “Vosotros sois testigos de esto” (Lc 24,48). El momento en el que Jesús pronuncia estas palabras, ya ha pasado todo: su pasión, su muerte en la cruz y su gloriosa resurrección. Y ese mismo día de la resurrección, estando los Apóstoles reunidos, Jesús se presenta en medio de ellos. La alegría de todos es inmensa, indecible. Jesús les explica que todo tenía que suceder así. Es el mi...

BREVE RESEÑA DE NUESTRA HISTORIA

Imagen
La imagen de la Virgen del Arrixaca es una antigua talla de madera de nogal policromada y dorada con oro fino al agua, de autor anónimo y fechada en finales del siglo XII. Es una pequeña talla de bulto redondo y sedente de María con Jesús niño sentado sobre sus rodillas a modo de trono, María como trono de Dios, la Virgen en Majestad, que responde a la iconografía medieval. Las dos imágenes muestran hieratismo y frontalidad, aunque aparecen rasgos suaves y de cierta dulzura en sus rostros propios del periodo de transición hacia el estilo gótico. María porta en su mano derecha una bola que pudiera representar el mundo o una fruta como la manzana, ya que María es la nueva Eva que vence al pecado. Jesús muestra en sus manos un libro haciendo referencia, posiblemente, a la  Biblia . El rey Alfonso deseó que fuese la patrona del antiguo Reino de Murcia y patrona de la ciudad y, así ocurrió. En la actualidad, recibe culto en su capilla en la Iglesia de San Andrés y Santa María del Arrixa...

SANTA MARÍA DEL ARRIXACA

Imagen
SANTA MARÍA DEL ARRIXACA Nuestra Señora Santa María de la Arrixaca es una talla sedente, con su Niño sobre las rodillas. Virgen Arrixaca 1933 Aunque no sabemos con certeza su procedencia, descubrimos enseguida que se trata de una bella imagen de madera del siglo XIII, no estando de acuerdo los historiadores locales, si es anterior a la reconquista de Murcia por el Infante don Alfonso -después Alfonso X el Sabio-, o fue donación hecha por este Monarca a la ciudad. Los trabajos de don Nicolás Ortega Pagán, recopilados y publicados por la Real Academia Alfonso X el Sabio, en 1957 con el título La Virgen de la Arrixaca y la Virgen de la Fuensanta - Patronas de Murcia, nos da muchos y fiables datos sobre estas dos imágenes, como igualmente nos informan del entusiasmo que su veneración despierta como Patronas de Murcia, entre los fieles cristianos de Murcia y su Región. Vinculado el culto a la Virgen de la Arrixaca desde la Edad Media al arrabal del mismo nombre de la Murcia islámica, esta...